El pasado miércoles 1 de junio por la tarde y el viernes 3 en el turno mañana tuvieron lugar en el CEBAS las Jornadas Institucionales 2011. Este espacio tuvo como objetivo recuperar el sentido participativo y la perspectiva de planeamiento estratégico de la construcción del proyecto jóvenes 2010, para iniciar su continuidad durante este año.
Las jornadas se dividieron en dos momentos. En una primera instancia de plenario, los alumnos de cada curso expusieron de diversas formas: láminas, power points y dramatizaciones, el trabajo que realizaron el año pasado en el proyecto insitucional Jóvenes. Más tarde, en un segundo momento, se trabajó a partir de talleres coordinados por docentes donde se pensaron, a partir de consignas disparadoras, los sentidos e impresiones que dejaron las exposiciones y cuáles serían las propuestas de trabajo para este año.
Por último se pusieron en común las producciones en taller compartiendo entre todos las distintas miradas y propuestas de trabajo en el proyecto instucional jóvenes 2011.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOLqujDcV8glrTT1kXm859M8mRc36Neqfm_PQaLHTXDISz6Hg2VZ49qzd9VWKzzej8FrEwJTTgHsEMzFwCqKB8Hk_IZwWzAlDFjiT8pRtrhL9-KVYLmQiVzOAQes5AW1S1Tjl12RhOx74/s400/07.jpg)
Silvina y Charly de "Barrio Adentro" compartiendo su mirada del trabajo del CEBAS
en el barrio durante el turno mañana
El pasado día miércoles 1 de junio nos encontramos en las jornadas para la juventud. ¡Qué tarde! Impresionante. No faltó nada: profesores, colaboradores, 1ro, 2do y 3er año. Sala completa. Charlas, información, imágenes y video. Éxito total.
Todos trabajaron y participaron. Alumnos de primer año desarrollaron su exposición sobre el contacto con el barrio, los de segundo expresaron sus experiencias, los de tercer año C nos compartieron sus actividades durante el año anterior. Muy bien explicados. ¡Muy bien 10! Y por último el tercer año B puso en escena una obra teatral llamada "El Muro". Consistió en una presentación, dos actos y un epílogo. Esta obra contó con la colaboración de los profesores Gloria Colamarino y Beatriz Pandeles y la organización de la profesora Analía Maisano. Los actores, todo tercero B: genios.
Un abrazo grande, gracias y hasta la próxima función.
Daniel López.
Las jornadas se dividieron en dos momentos. En una primera instancia de plenario, los alumnos de cada curso expusieron de diversas formas: láminas, power points y dramatizaciones, el trabajo que realizaron el año pasado en el proyecto insitucional Jóvenes. Más tarde, en un segundo momento, se trabajó a partir de talleres coordinados por docentes donde se pensaron, a partir de consignas disparadoras, los sentidos e impresiones que dejaron las exposiciones y cuáles serían las propuestas de trabajo para este año.
Por último se pusieron en común las producciones en taller compartiendo entre todos las distintas miradas y propuestas de trabajo en el proyecto instucional jóvenes 2011.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOLqujDcV8glrTT1kXm859M8mRc36Neqfm_PQaLHTXDISz6Hg2VZ49qzd9VWKzzej8FrEwJTTgHsEMzFwCqKB8Hk_IZwWzAlDFjiT8pRtrhL9-KVYLmQiVzOAQes5AW1S1Tjl12RhOx74/s400/07.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuwWaqhd4iMVbjCdHp-wuuFKbo3MGfVFBCdZQB1lp5hCEVFSsTEvhfhgGLuTOdvR9tSaJ0NKdCKSYqrD4a4bcHeANmJGSlko5HOCZc5ZHqFdyaQ0YJa3b6Nv2jwMI6o67LTM_2hTvQz9Q/s400/03.jpg)
en el barrio durante el turno mañana
El pasado día miércoles 1 de junio nos encontramos en las jornadas para la juventud. ¡Qué tarde! Impresionante. No faltó nada: profesores, colaboradores, 1ro, 2do y 3er año. Sala completa. Charlas, información, imágenes y video. Éxito total.
Todos trabajaron y participaron. Alumnos de primer año desarrollaron su exposición sobre el contacto con el barrio, los de segundo expresaron sus experiencias, los de tercer año C nos compartieron sus actividades durante el año anterior. Muy bien explicados. ¡Muy bien 10! Y por último el tercer año B puso en escena una obra teatral llamada "El Muro". Consistió en una presentación, dos actos y un epílogo. Esta obra contó con la colaboración de los profesores Gloria Colamarino y Beatriz Pandeles y la organización de la profesora Analía Maisano. Los actores, todo tercero B: genios.
Un abrazo grande, gracias y hasta la próxima función.
Daniel López.
Comentarios
LA HISTORIA NOS CUENTA Q DONDE HAY UN MURO O UNA PARED HAY DISCRIMINACION.
EL CEBAS NOS DEMOSTRÓ Q TODO MURO,EXISTENTE EN NUESTRA MENTE,CORAZÓN O ESPIRITU SE PUEDE HACER CAER...CON TRABAJO,CONSTANCIA Y AMOR.
ESA OBRA ASI LO EXPRESA,DERRUMBEMOS LOS PREJUICIOS Y LOS MIEDOS,Y MIREMOS AL PROJIMO COMO SI NOS MIRARAMOS EN EL ESPEJO. SIGAMOS TRABAJANDO CON TODO EL CEBAS EN EL BARRIO PUENTE DE FIERRO.
GRACIAS.