El pasado jueves 13 de junio inauguramos en el CEBAS el mural que realizaron los alumnos de 2do año del turno tarde, con el profesor Alfredo Moretto para la materia Información y Gestión.
El proyecto consistió en la realización de un mural en una de las paredes del aula modular donde cursan los segundos años y se llevó a cabo durante tres jornadas en las que participó también, Brian, un paciente del Hospital San Juan de Dios.
Durante la inauguración estuvo presente el Director Asociado del Hospital San Juan de Dios, el Dr. Carlos Echeverría.
La imagen seleccionada fue una adaptación de la obra Juanito Laguna remontando su barrilete (1973) de la serie Juanito Laguna del artista plástico argentino Antonio Berni (1905-1981). La elección de la imagen fue a partir de la idea de transformación social que propone la obra de Berni, como símbolo de proyección.
El mural musivo fue realizado con la técnica de trincades. La misma consiste en la utilización de material vitrio (vidrios, cerámicos, azulejos, lajas) y otras inclusiones, de formas irregulares conformando la composición preestablecida.
El objetivo del trabajo fue generar un hecho artístico de construcción colectiva para:
a) Que su proceso, desde un aprender a hacer, opere terapéuticamente sobre las secuelas pos inundación (02-04-13) que recibieron como actores / testigos en distinta dimensión, todos los cursantes.
b) Modificar la estética de las aulas, mejorando el hábitat de los alumnos.
c) Que la apropiación de los rudimentos de la técnica musiva posibilite su reproducción en nuevos proyectos y en utilitarios personales para los alumnos.
La adaptación y plantillaje fue realizado por la profesora Beba Di Silvestro.
Dirección: Profesor Alfredo Moretto
Realizadores: Viviana Arena, Máxima Ayala, Soledad Console, Enrique Ferrucci, Laura Landi, Mónica López, Marta Lucero, Luciana Poggi, María Raimundo y Susana Rodriguez.
Cooperación: Preceptora Ana Alles.
Juanito Laguna remontando su barrilete.
Plantilla y adaptación realizada por la profesora Beba Di SIlvestro
Brian trabajando junto con alumnos
Los realizadores, la preceptora Ana Alles y el profesor Alfredo Moretto
al final de la primer jornada de trabajo
El paciente Brian durante el segundo
día de trabajo colocando pastina.
La inauguración
La directora Verónica Bonelli junto al Director Asociado
del Hospital San Juan de Dios Dr. Carlos Echeverría.
El Director Asociado del Hospital San Juan de Dios Dr. Carlos Echeverría.
Algunas de las palabras de los alumnos que formaron parte del proyecto:
Una tarde nos encontramos reunidos en el CEBAS -mate de por medio- con un mismo fin: construir con las manos generosas de todos, un bello mural. Nos vimos entre vidrios, espejos, latitas de gaseosa, chapitas coloridas, pegamento y por sobre el descubrimiento de que el aporte de cada uno de nosotros, puede hacer cosas gigantes a partir de cosas pequeñas.
Así quedará, en este lugar, "Juanito" remontando su barrilete; mostrándonos que debemos sonreír porque somos LIBRES, porque tenemos derechos, y porque aquel sol que arde en el mural jamás se apagará; por el contrario, estará siempre encendido, calentando las almas soñadoras de este hermosísimo grupo de personas.
Así quedará, en este lugar, "Juanito" remontando su barrilete; mostrándonos que debemos sonreír porque somos LIBRES, porque tenemos derechos, y porque aquel sol que arde en el mural jamás se apagará; por el contrario, estará siempre encendido, calentando las almas soñadoras de este hermosísimo grupo de personas.
Muchas gracias al profesor Moretto, que con su gran paciencia y sus manos puestas a la obra, nos ha mostrado que sí se puede hacer algo maravilloso si se quiere (con voluntad y esfuerzo), aunque nos resulte lejana de realizar o alcanzar.
Por supuesto, también el agradecimiento a la directora del establecimiento, que siempre tiene la forma precisa de dar aliento, de guiarnos en este camino de aprendizaje.
A todos, en fin, a los que hicieron posible que este mural esté hoy en el CEBAS, como símbolo imborrable de que mediante nuestra unión, podemos lograr cosas enormes, y día a día crecemos un poco más, no solo como grupo, sino como una gran familia.
Luciana Poggi
En la clase de Gestión con el profesor Alfredo Moretto, surgió el proyecto de realizar un mural y nos gustó mucho la idea.
Es muy lindo ver como entre todos y poco a poco se puede crear algo, en este caso para mejorar un lugar que compartimos.
Colaboramos un poco cada uno, aportando materiales, ideas y sobre todo entusiasmo.
El proyecto fue tomando forma una tarde, vidrios de colores fueron dando forma a la imagen de Juanito Laguna remontando su barrilete.
Fue sorprendente ver lo hermoso que quedó, nos gustó mucho a todos. A mi personalmente me reconforta ser parte de este grupo y de este proyecto.
Viviana Arena
Cuando se habló del proyecto del mosaiquismo para mi era algo nuevo. Sentí mucha curiosidad de saber cómo se hacía. Me enganché enseguida, estaba ansiosa de verlo terminado.
Me gustó el paso a paso, ver cómo iban quedando los vidriecitos pegados en la pared, hasta que tomó la forma de Juanito Laguna remontando su barrilete.
Fue una experiencia muy linda e inolvidable. Me sorprendí cuando vi mi mombre escrito en la lista de los que participamos. Me gustaría que todos los años se siguieran haciendo diferentes motivos en las paredes de la escuela. Es una forma de darle alegría al lugar y de embellecerlo a la vez.
Marta Lucero
Para mi el trabajo fue algo hermoso, si bien nunca lo había experimentado, la sensación que tuve fue de alegría y compromiso a hacer algo concreto, al saber que teníamos que hacerlo con mucho cuidado. La parte del dibujo que más me gustó fue la del sol. Sentada yo en el piso pegando los pedacitos de vidrio y no querer moverme hasta terminarlo. Era como armar un rompecabezas, cada pieza en su lugar y con cuidado para que se forme el dibujo.
Fue planificar cada cosa que teníamos que hacer. Esta experiencia va a quedar en mi corazón como recuerdo del CEBAS.
Mónica López
Comentarios