A un año de las inundaciones, en la plaza
Moreno, junto a distintas organizaciones políticas, sociales y culturales
EL CEBAS Nº1 dijo PRESENTE
2 de abril de 2013… tragedia, desazón, muerte.
También solidaridad a flor de piel, acción rápida y organizada de vecinos,
grupos de distinto orden. Los unos al servicio de los otros… Unidad y miseria.
Silencio y gritos.
La historia se construye con hechos, relatos,
ángulos desde donde se mira la realidad y se comprende el mundo.
Memoria, memoria viva. Historia reciente y
compartida por los ciudadanos de La
Plata.
2 de abril y sucesivos… Decidimos un lugar
desde donde andar esa historia. Inicialmente la solidaridad, el sostenimiento
del espacio social de la escuela abierto y en acción…. Un lugar de circulación
de la palabra, relatos pero sobre todo de acciones organizadas… un lugar para
volver al trabajo, a la rutina ordenadora… un lugar desde donde pensar la
realidad, comprender los sucesos y construir ciudadanía.
Una vez que volvió un poco la calma, a construir
la memoria para no perder la historia.
Un grupo de alumnos, acompañados por la Profesora de Políticas
Públicas y Promoción Comunitaria del CEBAS N° 1 se dedicaron a profundizar
sobre los sucesos de la inundación, tomando 3 ejes: los relatos que tenían los
daminificados sobre la inundación, lo que la tragedia desplegó: organización,
encubrimientos y silencios durante la inundación.
Los trabajos que se presentan, a modo de
muestra de trabajo escolar, dan cuenta de las búsquedas realizadas, con la
intención de rescatar, saber, comprender, para posicionarse y transformar el
mundo.
Memoria, verdad, justicia deben estar presentes
como sentido en la formación de los estudiantes.
Trabajo de Seberina Quispe, Magdalena Levington, Rosana Zambotti, Esther Sisterna y Verónica Ayala. |
Trabajo realizado por de Lucía Zanzo, Teresa Mendoza y Rosa Quiroga. |
Trabajo de Gabriela Dorato, María de los Ángeles Nievas, Sofía Ponce, Fabia Núñez, Noemí Ocampo. |
Muchas personas, adultos y niños, se acercaron a leer y observar los trabajos. |
|
Las producciones fueron exihibidas en una de las carpas instaladas en la plaza, junto con trabajos realizados por el grupo artístico Desbordes |
Comentarios