El martes 15 de julio se inauguró el segundo mural del CEBAS. Fue realizado por alumnas de 2º año del turno mañana junto al profesor Alfredo Moretto, como un proyecto de la materia Información y Gestión.
El mural fue proyectado y construido en una de las aulas modulares donde cursan los segundos años y luego subido al edificio del CEBAS y emplazado en una de las paredes de hall central.
Se trata de un mural musivo realizado mediante el empleo de técnica mixta. Predomina la llamada técnica trencadís, que consiste en pegar sobre una superficie material vítreo de tamaño pequeño (trozos de cerámicos, azulejos, lajas, vidrios).
La composición del mural fue pensada por el grupo de alumnas de Información y Gestión, y el trabajo se prolongó durante más de un mes.
Olga González, Marcela Osimi, Lorena Formigo, Viviana Gutierrez y Jessica Córdoba junto al profesor Moretto |
Dos alumnas compartieron con los presentes sus impresiones y reflexiones acerca del trabajo realizado:
Palabras de Marcela Osimi
En primer lugar agradecer
al profe Alfredo no sólo por transmitirnos sus conocimientos y confianza sino
por su colaboración y cuidados que nos brindó durante este proceso tan
importante para cada una de nosotras; sin tamaña responsabilidad no podríamos
haberlo llevado a cabo.
En este proyecto no
solo se puso trabajo artístico, aportamos voluntad, compañerismo, solidaridad,
creando un equipo sólido de trabajo entre alumnas, docente y todos los que
colaboraron para lograr este objetivo tan bello, “el mural de libertad”.
Les cuento que este
proceso no fue fácil pero las dificultades unieron este grupo de personas para
alcanzar un clima cálido de trabajo y precisión, donde cada una de nosotras
realizó una función pero sin dejar de cruzar las manos si otra lo necesitaba.
Entre mates, risas y disparates, que no vamos a revelar porque son secretos del
grupo, llegamos al final del proceso, lo llamamos así porque así fue, aprender
a conocerse y poder trabajar en equipo es un proceso de idas y vueltas, cuando se
logra ya comienza a transformarse en Proyecto; sí, un proyecto en común.
Hoy, el gran día de
ver colgado nuestro proyecto “Cebas un espacio de libertad” podemos apreciar
los frutos y nos llena de alegría, sinceramente creo que en este mural queda
reflejado todo lo aprendido y compartido en este tiempo.
Esperamos que cada
vez que alguien levante la vista no solo vea un adorno o una frase escrita, que
pueda ver más allá, que se transporte, que encuentre nuestros corazones, el
corazón de cada egresado, de los docentes, directivos, preceptores,
colaboradores, de los que están, los que pasaron, los que vendrán.
Que encuentren
entre los cerámicos, palabras, proyectos, momentos compartidos, Educación,
Patria, los colores de nuestra bandera, un ser querido, una ilusión…
Por eso, el grupo
de Gestión les deja este espacio de libertad. Copate, llevá tu mente y corazón
a donde quieras volar.
Palabras de Olga
González
Esta es una técnica
usada por los Sumerios, luego siguieron la misma los Romanos y Egipcios.
Hermosa
experiencia, creo que jamás vamos a olvidarla. Viéndolo parecía fácil;
haciéndolo, lleva su tiempo, tiempo muy valioso para todas, digo así por ser un
curso de chicas. La experiencia es muy linda, todas las que trabajamos en el
mural nos pareció impresionante, claro que no voy a negar que también estaban
cansadas. Me pareció hermoso por su significado y por el contenido en sí, más
para su espectador. Tiene un poquito de todo, cada tiempo dedicado, cada
palabra escrita fue pensada por más que haya sido al azar, dio con la frase
correcta para el lugar correcto.
Esperamos
asombrarlos y no se olviden que cada segundo, minuto y hora pasado en este
espacio ¡¡es de libertad!!
¡Oh, casualidad!
Aunque no crean, lo terminé sin pensarlo como lo escrito en el musivo pero sin
pensarlo con la mente sino con el corazón. Para todos ustedes, nuestro humilde
trabajo.
“Arte musivo” ¡Para
el Cebas!
Una aclaración: agradecemos
a la Señora Esposa del profesor Alfredo.
CEBAS, UN ESPACIO
DE LIBERTAD
Musivo y técnicas
mixtas
Participantes:
Viviana Gutiérrez, Jessica Córdoba, Olga González, Lorena Formigo, Norma Graneros, Marcela Osimi, Paulina Ríos, Paula Villalba, Mónica Lara
Colaboración:
Ana Alles, Walter Tévez, Brisa Suárez, Nadia Benítez, Blanca Oviedo, Benicio Aguirre, Thiago Herrera, Alejo Stauber, Juan Belmonte, María Inés Martín, Lucas Ascurra, Kiosco de
Cooperadora, Cerámicos La Plata
Dirección:
Comentarios