Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El CEBAS presente en una jornada en el Hopital San Juan de Dios
El 25 de noviembre Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Servicio
Social y la Residencia de Servicio Social del Hospital San Juan de Dios
organizaron una jornada de reflexión abierta a la comunidad. El CEBAS tuvo una
participación muy importante en esta jornada, a través de los alumnos de 3º A,
quienes compusieron y actuaron una serie de escenas que representaron distintas
situaciones de violencia en la vida cotidiana: violencia en la pareja, en el
vínculo madre-hija, en la relación médico-paciente, en las instituciones de
salud.
Las representaciones se montaron
en el hall del hospital, la “escenografía” fue ese ámbito y el mobiliario que
habitualmente se encuentra allí. Los destinatarios: las personas que
transitaban o esperaban sacar un turno, los trabajadores del hospital… La gente
hizo silencio, prestó atención; personas que pasaban se pararon a mirar. Se
armó una ronda nutrida en torno de los actores. Lo inesperado: de pronto el
hospital es un teatro y la obra, compuesta con un mínimo de elementos, nos pone
un espejo delante. A ver qué vemos, a ver si nos vemos.
Un señor que pasaba, al ver que
un hombre agredía físicamente a una mujer, quiso intervenir; los demás
espectadores lo pararon: “Están actuando”. Además de esta reacción
inmediatamente visible, posiblemente muchos de los presentes se hayan sentido
movilizados en su interior. Es el sentido de la actividad: hacer visible lo que
no se puede o no se quiere ver, incomodar un poquito, poner a pensar.
Las escenas fueron pensadas como
resultado de la reflexión grupal sobre la temática, como parte del Taller de
Salud Pública III, a cargo de Mónica Gagliardi y Juan Belmonte. Fueron el
resultado de mucho trabajo, mucho debate, muchas horas de ensayo, muchas
modificaciones. No se planeó desde el principio que estuvieran incluidas en esta
jornada. El CEBAS fue invitado a participar por el Servicio Social: las
trabajadoras sociales se acercaron a la escuela con la idea de abordar la
problemática de la violencia de género y se encontraron con que el grupo de
alumnos de 3º A ya venían trabajándola y, de hecho, ya tenían armadas las
escenas. Una nueva experiencia de articulación de intereses, de trabajo
compartido, de salida del CEBAS a la comunidad, de confluencia con otras instituciones.
Este es el registro audiovisual de las representaciones
Comentarios