Como parte de las actividades de la asignatura Fisicoquímica de 2º año, a cargo de la docente María Isabel Spínola, los días miércoles 6 y lunes 11 de agosto se llevaron adelante dos jornadas de ampliación de conocimientos durante las cuales dos grupos de alumnos de los tres años visitaron la destilería de YPF.
El
objetivo visitar la destilería fue comparar las diferentes fuentes de Energía que se pueden utilizar.
Esta actividad se complementará posteriormente con una visita a la Secretaría
Ambiental de la Municipalidad de La Plata donde se verán otros tipos
alternativos de energías, las llamadas "limpias" o
"renovables"...
Durante el recorrido se desarrollaron las
distintas etapas de la industria del petróleo a través de diversas salas
interactivas:
*En un primer momento se proyectó una
película introductoria acerca de la historia del petróleo, desde su
descubrimiento hasta el desarrollo de la industria petrolera en nuestro país.
*En una segunda
instancia, se pasó a la Sala de prospección: se conoció cómo
se lleva a cabo la búsqueda del yacimiento y se representó, a través de
detonadores, la sísmica de reflexión, técnica utilizada para la exploración.
Asimismo se conocieron las principales cuencas productivas de Argentina.
*En un tercer espacio se conoció
la Sala de campo petrolífero: se representó toda la actividad de
perforación y extracción del petróleo, se hizo una muestra de rocas y hubo
módulos interactivos. Se aclararon las diferencias entre el petróleo
convencional y no convencional.
*Finalmente se recorrió la Sala de
refinación y petroquímica: a través de una maqueta interactiva se
mostraron los principales procesos de refinación que se llevan a cabo en la
refinería y los productos más importantes que se obtienen. También se puso en
conocimiento de los visitantes, los principales derivados del petróleo.
Lamentablemente
no se pudo hacer la visita a la refinería, ya que
últimamente, por las obras que están realizando, sólo se hace la visita al
museo.
Comentarios