El 2008 ha sido un año lectivo de desafíos, que nos ha encontrado tanto a los alumnos como al docente en la compleja, única y enriquecedora misión de la enseñanza y el aprendizaje.
¡Y
por qué digo desafíos? Porque en los primeros años (tanto el curso A como el C)
los cuales tuve el gusto de ser profesora de la materia Cultura y salud, el
recorrido en el aula, no estuvo ajeno a dudas, a reconocimientos mutuos, a
preguntas que formulaban los alumnos sobre el contenido curricular… a muchas
preguntas. Y me detengo en esta palabra un poco, “preguntas”, porque creo que
son esas preguntas las que nos devolvían una imagen de nosotros mismos: el de
estar comprometidos, el de estar presentes, el de cuestionar, el de el de
aprender todos juntos. APRENDER, proceso que necesariamente empieza con una
pregunta.
Muchos
de los alumnos en el comienzo de la materia, dudaban de poder comprender textos
que adjetivaban como “muy teóricos”, “difíciles”, “son de facultad” como solían
decir en sus palabras. Pero, debo decir, que esas dudas, esas reticencias primigenias,
constituyeron un motor para superarse, para el esfuerzo, para vencer los
miedos, para seguir, para intentar… ¡Porque lo intentaron!
Celebro
esa actitud de perseverancia de tenacidad de todos mis alumnos que transitaron
con migo un poco de lo es “Cultura y salud” en el CEBAS, actitud que quedo
plasmada en el trabajo de articulación final cuando tuvieron que aplicar lo
aprendido en realidades culturales diferentes a la nuestra con temas relativos
a los procesos de salud y enfermedad y a las prácticas médicas de otros grupos
culturales. Abriéndose a conocer practicas culturales distintas, a entender la
diversidad humana, venciendo prejuicios, a ser un poco antropólogos…
Celebro
e camino que han recorrido, la tenacidad al palo, los obstáculos vencidos, la
construcción de la grupalidad, porque
después de todo y como dice la canción “
en esta aventura de amor y coraje solo hay que cerrar los ojos y echarse a
volar”
Les
deseo de todo corazón, y en palabras de Verónica la directora del Cebas, “que sigan surfeando la ola”
Abrazos
queridos alumnos
Pro.
María Florencia Ducha
Comentarios