Durante las clases de la materia Cultura y Salud trabajamos sobre el Modelo médico hegemónico y surgieron relatos sobre casos de violencia obstétrica vividos por estudiantes del curso. Entonces decidimos hacer un podcast sobre este tema para informar a la comunidad e informarnos.
Primero
definimos qué entendemos por violencia obstétrica. Luego compartimos nuestros
relatos que reflejan la realidad de que es bastante común que las mujeres
seamos víctimas de este tipo de violencia cuando gestamos y parimos.
Por ello,
retomamos el logro obtenido a partir de la sanción y la reglamentación de la
Ley de Parto Respetado en nuestro país. Y entrevistamos a Natalia Drago y María
Entío de la Asociación Civil Vos podés que trabaja sobre la prevención de la
violencia obstétrica y la promoción del parto respetado.
Finalmente
les compartimos unas palabras que surgen de nuestras reflexiones sobre partos y
nacimientos para promover la toma de conciencia y la lucha por el pleno
ejercicio de nuestros derechos como mujeres y personas gestantes.
Agradecemos
la colaboración de Norberto Guitian, DJ y marido de una estudiante del curso,
que nos ayudó con la edición del podcast (www.facebook.com/BetitoDeejay). También al CEBAS N°1 y a las y los
estudiantes que pusieron sus voces y relatos para producir este hermoso
material.
Aquí podés escuchar el podcast:
https://voca.ro/11yUAiax4pxn
Comentarios