Este ciclo lectivo nos desafía con temas de agenda en salud para aprender, diseñar estrategias e intervenir en lo comunitario. La preocupación por las consecuencias que genera el Dengue ocupa un lugar destacada. Como nos contó la Epidemióloga del Hospital y los integrantes del CEPAVE la importancia de las tareas que debemos hacer en el invierno para erradicar las larvas del mosquito.
Pasada la etapa de estudiar sobre la enfermedad, los distintos grupos se pusieron manos a la obra para diseñar distintas formas de compartir con los vecinos de Puente de Fierro las formas de cuidarse y prevenir la enfermedad.
Un sin número de ideas fueron surgiendo. Cada grupo etáreo requiere estrategias diferenciadas. Los estudiantes inventaron recursos, materiales, juegos para desde lo lúdico llegar a la población infantil.
Llegó el día de ponerlos en acto. Pese al frío, en la placita del barrio, los niños aprendieron jugando y los alumnos lo del cebas lo hicieron también ensayando la coordinación de la actividad.Todo fluyo con alegría entre gorros, camperas abrigadas, buena energía y mucho conocimiento concentrado en los juegos.
Ser promotor de conocimiento y alegría nos carga de disposición a acciones sensibles al encuentro con otras y otros.
Comentarios